Noticias de la compañía La comunidad de Sunset Valley, en California, despliega un sistema avanzado de almacenamiento de energía LiFePO4 para mejorar la resistencia solar
El Valle Sunset de California despliega un avanzado sistema de almacenamiento de energía LiFePO4 de 48V/314Ah para mejorar la resiliencia solar
SAN DIEGO, California — 1 de septiembre de 2025 — La Comunidad Residencial Sunset Valley, un vecindario de 200 casas en el condado norte de San Diego, anunció hoy la finalización de un sistema de almacenamiento de energía de fosfato de hierro y litio (LiFePO4) de 150 kWh de última generación, diseñado para maximizar el valor de su matriz solar de techo existente de 500 kW y proteger a los residentes de los cortes de la red durante la temporada de incendios forestales.
Una solución impulsada por la comunidad a los desafíos energéticos
Construido en 2018, Sunset Valley fue uno de los primeros en adoptar la energía solar, instalando paneles en cada hogar para reducir los costos de electricidad y las emisiones de carbono. Sin embargo, los residentes enfrentaron dos problemas persistentes: el exceso de energía solar generada durante el día se devolvía a la red a tarifas inferiores a las del mercado, mientras que la demanda máxima de la noche (cuando la producción solar disminuye) aún dependía de la costosa energía de la red. Peor aún, durante las temporadas de incendios forestales cada vez más severas de California, cuando las empresas de servicios públicos implementan Cortes de energía por seguridad pública (PSPS)—la comunidad perdió energía durante 4 a 6 horas en tres ocasiones separadas en 2024, dejando a las familias sin refrigeración, energía para dispositivos médicos y carga de teléfonos celulares.
“Nuestros paneles solares fueron un gran primer paso, pero necesitábamos almacenamiento para que nuestro sistema de energía funcionara para nosotros, no al revés”, dijo Sarah Miller, gerente de la comunidad de Sunset Valley, durante un recorrido de prensa por el nuevo sistema en la estación central de energía de la comunidad. “Este proyecto se trata de tomar el control: usar nuestra propia energía solar cuando más la necesitamos y estar preparados para lo que la red nos depare”.
El sistema: compacto, seguro y adaptado para California
El nuevo sistema de almacenamiento, proporcionado por un innovador líder en almacenamiento de energía de EE. UU., consta de 10 unidades de batería modulares LiFePO4 de 48V/314Ah, cada una aproximadamente del tamaño de un refrigerador pequeño, instaladas en la estación de energía existente de la comunidad. La capacidad total de 150 kWh se encuentra perfectamente dentro del rango de 10 kWh a 160 kWh que el sistema admite sin un controlador externo, lo que brinda a Sunset Valley la flexibilidad de expandirse más adelante (hasta 16 unidades, o 240 kWh) según sea necesario.
Las características clave de las unidades de 48V/314Ah incluyen:
John Carter, director técnico sénior del fabricante, explicó la relevancia del diseño para California: “Diseñamos este sistema para abordar los desafíos únicos de las comunidades del Estado Dorado: incendios forestales, inestabilidad de la red y la necesidad de almacenamiento seguro y escalable. El diseño compacto y montado en el suelo cabe fácilmente en los espacios existentes, y la vida útil de más de 6000 ciclos (al 90 % de profundidad de descarga) significa que servirá a Sunset Valley durante más de 15 años, lo que se alinea con sus objetivos de sostenibilidad a largo plazo”.
Comentarios de los residentes: “Tranquilidad durante los cortes”
Para Lisa Gonzalez, residente desde hace 5 años y miembro del comité de energía de la comunidad, la característica más impactante del sistema es su capacidad de energía de respaldo. “El año pasado, durante el corte del incendio de Cedar, perdimos energía durante 5 horas”, recordó. “Mi esposo usa una máquina CPAP y tuvimos que depender de un pequeño generador que apenas lo mantenía funcionando. Con este nuevo sistema, podemos alimentar dispositivos esenciales (refrigeradores, equipos médicos, teléfonos) durante horas, tal vez incluso un día completo. Es un peso menos sobre nuestros hombros”.
Gonzalez también señaló los beneficios financieros: “Antes, enviábamos el 30 % de nuestra energía solar a la red a 5 centavos por kWh, luego pagábamos 35 centavos por kWh por la energía de la red por la noche. Ahora, usaremos casi toda nuestra energía solar nosotros mismos. Los ahorros se acumularán rápidamente, tal vez 200 a 300 por hogar por año”.
Un modelo para el futuro energético de California
El proyecto está financiado en parte por una subvención de 75.000 dólares de la Comisión de Energía de California (CEC), que apoya las instalaciones residenciales de energía solar más almacenamiento para reducir el estrés de la red y mejorar la resiliencia ante desastres. Sunset Valley planea lanzar un programa piloto en octubre para medir el ahorro de energía, las reducciones en la duración de los cortes y la satisfacción de los residentes, datos que espera compartir con otras comunidades de California que estén considerando mejoras similares.
“La red de California está luchando por mantenerse al día con el cambio climático”, dijo Miller. “Pero las comunidades no tienen que esperar a que el estado lo solucione. Con sistemas como este, podemos hacernos cargo de nuestra energía, ahorrar dinero y mantenernos seguros durante los cortes. Estamos orgullosos de ser un modelo para otros vecindarios que buscan construir resiliencia”.
Mirando hacia el futuro: escalando para un futuro sostenible
El objetivo de Sunset Valley es reducir la dependencia de la red en un 50 % en dos años y lograr el 100 % de autosuficiencia solar para 2030. El nuevo sistema de almacenamiento es un paso fundamental hacia esa visión.
A medida que el estado continúa lidiando con incendios forestales, olas de calor y cortes de la red, comunidades como Sunset Valley están liderando el camino en soluciones energéticas descentralizadas. El exitoso despliegue de este sistema LiFePO4 de 48V/314Ah demuestra que el almacenamiento seguro y escalable puede convertir las inversiones solares en una verdadera independencia energética, un vecindario a la vez.